Información útil para los participantes en el campamento de inglés y baloncesto
Aquí respondemos a algunas de las preguntas más usuales sobre el Campus de Baloncesto del Laboral Kutxa Vitoria Baskonia. Si no encuentras aquí la respuesta a tu pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por e-mail o teléfono. ¡Será un placer poder ayudarte!
Clica en el título para ver la respuesta.
Vitoria-Gasteiz
1. ¿Cómo puedo llegar al Campus de baloncesto en Vitoria?
El servicio de tránsfer desde el Aeropuerto de Bilbao, desde la estación de tren o de autobuses de Vitoria NO está incluido en el precio del Campus de baloncesto.
Si lo deseas puedes contratar el servicio seleccionando esta opción en el formulario de inscripción.
Un representante de la Escuela recogerá a los participantes en el aeropuerto o estaciones y los llevará directamente al alojamiento.
El aeropuerto más cercano con vuelos internacionales es el Aeropuerto de Bilbao (Loiu), a aproximadamente 45-60 minutos de Vitoria en coche. TEL: Información del Aeropuerto: 94 486 96 63 / 64 Información de Vuelos: 905 505 505. Si no quieres alquilar un coche, puedes coger un taxi a la Estación de Autobuses de Bilbao (Termibus) y allí coger un autobús de LA UNION a Vitoria. Hay un autobús cada hora.
Si llegas a Madrid o Barcelona, otra opción sería coger el tren. Puedes consultar los horarios y la frecuencia en www.renfe.es. Hay un tren Alvia que sale de Madrid a primera hora de la mañana y llega a Vitoria hacia las 12:00 y otro Alvia que sale de Barcelona también a primera hora y llega a Vitoria hacia las 14:00.
En cualquier caso, ponte en contacto con nosotros si necesitas ayuda.
2. ¿Es Vitoria una ciudad grande?
Vitoria es una ciudad de tamaño medio. Tiene alrededor de 240,000 habitantes.
3. ¿Qué tiempo hace en julio en Vitoria?
Las temperaturas son moderadas y normalmente no llueve. La temperatura media en julio de 2007 fue de 19°C. La temperatura máxima media fue de 27ºC y la mínima, 11ºC.
Aquí puedes ver las temperaturas de julio de 2007.
|
T |
TM |
Tm |
SLP |
H |
PP |
VV |
V |
VM |
Vg |
RA |
SN |
TS |
FG |
1 |
16.1 |
22.7 |
12 |
- |
75 |
0 |
10.5 |
9.8 |
24.1 |
- |
|
|
|
|
2 |
16.4 |
24.2 |
11.8 |
- |
73 |
0 |
11.3 |
9.4 |
25.9 |
- |
|
|
|
|
3 |
16.7 |
26.7 |
9 |
- |
76 |
0 |
9.8 |
10.7 |
25.9 |
- |
o |
|
|
|
4 |
16.1 |
21.6 |
10 |
- |
66 |
1.78 |
11.3 |
15.6 |
33.5 |
44.3 |
|
|
|
|
5 |
15.9 |
26.9 |
5.9 |
- |
53 |
0 |
10.6 |
7.8 |
24.1 |
- |
|
|
|
|
6 |
18.3 |
28.9 |
7.6 |
- |
61 |
0 |
10.5 |
9.3 |
25.9 |
- |
|
|
|
|
7 |
19.9 |
29.5 |
15.6 |
- |
75 |
0 |
11.1 |
11.7 |
27.8 |
- |
o |
|
o |
|
8 |
16.5 |
21.6 |
13 |
- |
84 |
1.52 |
11.1 |
13.1 |
24.1 |
- |
|
|
|
|
9 |
14.3 |
19.8 |
11 |
- |
69 |
0 |
10.9 |
13.7 |
25.9 |
- |
o |
|
|
|
10 |
14.9 |
21.1 |
8.7 |
- |
72 |
0 |
11.3 |
11.3 |
27.8 |
42.4 |
|
|
|
|
11 |
16.2 |
23.8 |
11 |
- |
73 |
0 |
11.3 |
10.9 |
27.8 |
- |
|
|
|
|
12 |
18.7 |
30.1 |
8.6 |
- |
56 |
0 |
10.3 |
5.9 |
20.6 |
- |
|
|
|
|
13 |
21.4 |
35 |
9.5 |
- |
58 |
0 |
10.1 |
5.6 |
25.9 |
- |
|
|
|
|
14 |
23.8 |
34 |
11.6 |
- |
50 |
0 |
10.8 |
11.9 |
33.5 |
50 |
|
|
|
|
15 |
23.4 |
33.6 |
16 |
- |
50 |
0 |
10.5 |
15.7 |
29.4 |
48.2 |
|
|
|
|
16 |
18.9 |
25.6 |
13.6 |
- |
62 |
0 |
10.5 |
12 |
33.5 |
37 |
o |
|
|
|
17 |
18.7 |
27.6 |
11.9 |
- |
69 |
1.02 |
11.3 |
12.6 |
31.3 |
- |
|
|
|
|
Definiciones: |
T |
Temperatura media (ºC) |
TM |
Temperatura máxima (ºC) |
Tm |
Temperatura mínima (ºC) |
SLP |
Media presión nivel del mar (mb) |
H |
Humedad media (%) |
PP |
Precipitaciones (mm) |
VV |
Visibilidad media (Km) |
V |
Velocidad media viento (Km/h) |
VM |
Velocidad máxima constante del viento (Km/h) |
Vg |
Máxima rachas de viento (Km/h) |
RA |
Indicador de: Lluvia o Lloviznas |
SN |
Indicador de: Nieve o Granizo |
TS |
Indicador de: Truenos |
FG |
Indicador de: Niebla |
Con estas temperaturas, siempre es recomendable llevar una chaqueta o un jersey fino por la tarde-noche, ya que puede refrescar a partir de las 8 o 9 de la tarde y a primer ahora de la mañana. A mediodía, será necesario quitarse el jersey porque hará más calor.
4. ¿Pueden participar los padres en el Campus de baloncsto?
El Campus de baloncesto está diseñado para jóvenes y los padres no pueden participar en él. Si queréis acompañar a vuestro hijos/as durante el Campus de verano, podemos sugeriros diferentes hoteles.
Los padres podéis asistir a la apertura del campus
en el Buesa Arena los domingos 30 de junio y 7 de julio y, por supuesto, también podéis ver las sesiones de entrenamiento de vuestros hijos, Ya sabéis que juegan en diferentes pabellones y que hasta el domingo tras finalizar las sesiones de clasificación no se sabe en qué pabellón van a jugar.
5. Si quiero visitar a mis hijos/as ¿dónde puedo alojarme?
Como en todas las ciudades, Vitoria ofrece diferentes posibilidades de alojamiento: desde hoteles a casas rurales, apartamentos… La ciudad cuenta con hoteles de 4 y 5 estrellas, como el Gran Hotel Lakua (5 estrellas) o los hoteles Gasteiz, Canciller Ayala y Ciudad de Vitoria (4 estrellas). Otro de los hoteles más importantes de Vitoria es el General Álava Hotel (3*). La oferta se completa con hoteles más pequeños como el Almoneda, el Páramo, o el Hotel Dato, y apartamentos como San Fermín o Dream Park. Como puedes imaginarte, los precios van de 40 a 130 euros o más.
▪ Alojamiento por categoría (precios aproximados en habitación doble):
5 estrellas: entre 200 y 300 euros o
4 estrellas: entre 100 y 200 euros o
3 estrellas: entre 70 y 130 euros o
2 estrellas o menos: menos de 60 euros.
Aquí puedes descargarte una Lista de Hoteles, Hostales, Casas Rurales...
6. ¿Podríais sugerirnos algunas páginas web para saber más sobre Vitoria y la zona?
Por supuesto. Hay numerosas páginas web con información sobre Vitoria, los alrededores, las fiestas y eventos en la ciudad... Aquí tienes algunas.
▪ Información Turística de Vitoria:
▪ Información Turística de Álava:
▪ Información Turística de España:
▪ Catedral de Santa María:
▪ Festival Internacional de Jazz:
▪ Alava Incoming (Asociación de Empresas para promoción del Turismo):
Curso de Español para extranjeros
1. ¿Cómo puedo saber mi nivel de español?
El primer día de clase realizarás un test de nivel escrito y una entrevista. Con esta información, podremos incluirte en el grupo adecuado a tu nivel de español.
2. ¿Cuántos estudiantes hay en cada clase de español?
Hay un máximo de diez estudiantes en cada clase de español.
Nuestras clases de Español en grupos reducidos:
- te permitirán sacar el mayor rendimiento a una enseñanza personalizada, - facilitarán una participación activa y dinámica en clase,
- mejorará así tu habilidad y fluidez en español.
3. ¿Los profesores hablan inglés en clase?
No, pero no te preocupes si no has estudiado nunca español antes: es cuestión de tiempo. Se trata de un programa de inmersión y, por ello, estarás rodeado de español en todo momento.
Muchos de nuestros estudiantes no tienen conocimientos previos de español. Nuestros profesores cuentan con la formación y experiencia necesarias y el sistema de inmersión total te permite aprender muy rápido. Contamos con traductores español-inglés en la Escuela y estarán encantados de ayudarte si tienes cualquier pregunta. Por otra parte, si tienes alguna duda durante los entrenamientos de baloncesto, algunos entrenadores hablan inglés y en cada cancha el Jefe de pista hablar inglés. Si tienes cualquier problema durante los entrenamientos, dirígete a él.
4. ¿Necesito llevar algo a las clases de español?
Es una buena idea traer un diccionario de bolsillo, lapiceros o bolígrafos, y un cuaderno. El primer día de clase de español, recibirás una carpeta con el material de clase o un libro.
5. ¿Cómo son las clases de español?
Las clases serán de Español General y, dependiendo de tu nivel de español, también se enseñará vocabulario específico de diferentes temas. Por supuesto, aprenderás muchas palabras nuevas sobre baloncesto.
6. ¿Recibiré un certificado al finalizar mi curso de Español?
Sí. Recibirás un Certificado de Asistencia, que incluirá el número de lecciones a las que has asistido y tu nivel de español al finalizar el curso.
También recibirás un Diploma de participación en el Campus.
7. ¿Puedo quedarme más tiempo tras acabar el Campus de Baloncesto?
En Vitoria, tenemos únicamente el Campus de Baloncesto y solo hay personal del Campus desde el domingo día 30 de Junio hasta el domingo 14 de Julio por lo que no es posible ampliar tu estancia.
Si deseas practicar otros deportes, ZADOR Alicante ofrece diferentes Campamentos de verano que combinan la práctica deportiva con las clases de inglés casi al 50%: Campus de Tenis, Campamento de Windsurf, Campamento de Vela Campus de Golf y Campus de Basquet.
Zador te ayudará a preparar el viaje de Vitoria a Alicante y también podemos organizar el tránsfer de tu alojamiento al aeropuerto, estación de tren, o estación de autobuses en cualquier momento.
Otras Actividades:
inglés, informática, charlas de baloncesto
Otras actividades
Todos los días después de comer, los participantes en el campus pueden elegir entre clase de inglés, clase de informática o charlas de baloncesto. Es obligatoria la participación en alguna de estas actividades.
Estas actividades tienen lugar en las instalaciones del Pabellón Buesa Arena entre las 16:00 y las 17:00 de lunes a viernes.
1. ¿El precio del Campus incluye el precio de las actividades?
Sí,el precio del campus incluye el coste de estas actividades, así como el de las visitas que se puedan realizar.
De todas formas, si los estudiantes desean beber o comer algo fuera del Campus, deberán abonar el coste ellos mismos.
2. ¿Está el transporte incluido en el precio del Campus?
Sí, el transporte interno ente los alojamientos y las canchas o a la psicina o al centro de Vitoria, está incluido en el precio del campus.
No está incluido en el precio el transporte desde tu lugar de residencia hasta el las instalaciones del Campus o desde las estaciones de tren, de autobús o desde el aeropuerto de Bilbao o viceversa el primer día del campus y tampoco está incluido el transportes para los jugadores externos quienes deben ir por su cuenta hasta las canchas de baloncesto.
3. ¿Están acompañados los participantes durante las actividades?
Sí, siempre hay, al menos, un monitor cada 20 jugadores que acompaña a los participantes en todas las actividades programadas.
Alojamiento, internet
1 ¿Puedo elegir a mis compañeros de apartamento?
Sí, siempre que no seais más de 4 y que todos seais del mismo sexo. En la inscripción hay un apartado para que incluyás los nombres de todos los que queréis compartir el apartamento.
2. ¿Hay toallas en el apartamento?
Sí, en los apartamentos hay toallas, pero no se pueden sacar de los mismos, ni llevar a las canchas, por lo que te recomendamos que traigas 2 o 3 toallas no muy grandes para que te quepan en la mochila.
3. La comida del campus
Tendrás tres comidas principales: desayuno, comida y cena; además 2 snacks (2 suplementos dietéticos —zumo, fruta, yogur, snacks o sándwiches) durante los entrenamientos de mañana y de tarde.
Con el tema de la comida, ya sabéis... nunca llueve a gusto de todos.
4. Internet
En el Pabellón Buesa Arena habrá una zona de ordenadores con acceso a Internet que podréis usar en el tiempo libre después de comer -entre las 14:30 y las 16:00- y después de cenar -entre las 22:00 y las 23:00).
En los apartamentos hay acceso a Internet pero no recomendamos traer ordenadores porque os marcháis de los apartamentos a las 9:00 de la mañana y volvéis a las 23:30 y a las 00:00 empieza el tiempo de descanso.
Para traer al campus
Equipamiento para los entrenamientos para 1 semana
10 camisetas y 6/10 pantalones cortos de deporte
10 pares de calcetines
2 pares de zapatillas de baloncesto
2 sudaderas y 2 chándales
Ropa diaria: ropa sport
Pantalones cortos, pantalones largos, camisetas
Chaqueta y chubasquero fino
Muchos calcetines y ropa interior
Pijamas
Toalla de playa, 2 trajes de baño, gorro de baño (obligatorio para la piscina), gorra para el sol
Zapatos o sandalias y chanclas para la ducha y la piscina
Gafas de sol
Neceser pequeño para que el participante pueda llevar artículos de primera necesidad como jabón, champú, pasta de dientes, cepillo de dientes, hilo dental, desodorante, peine y cepillo.Albornoz.
Protección solar
Secador de pelo
Toallas para la ducha
Documentos y medicinas
— DNI o Pasaporte (original y 2 copias)
— 2 fotografías
— Copia de la Tarjeta sanitaria o de la Seguridad Social
— Medicación si fuese necesaria. Envíen la medicación en su recipiente original, junto con instrucciones de dosificación específicas para la enfermera del Campus o el centro de salud. Toda medicación prescrita debe ir acompañada de una autorización para recibir tratamiento médico (en inglés o español).
— Autorización Paterna.
— El participante debe asegurarse de traer al Campus un certificado médico fechado en los 12 meses anteriores al comienzo del programa. Dicho certificado deberá confirmar que el participante se encuentra en buenas condiciones físicas para la práctica de baloncesto.
Otros artículos
Mochila o algo similar para las actividades y excursiones fuera del Campus.
Cámara de fotos y pilas
Teléfono móvil (y cargador) / tarjeta telefónica
* Una bolsa para la colada donde colocar la ropa mojada o sucia.
* Si el participante lleva gafas o lentillas, es recomendable que traiga 2 pares de gafas y limpiador para las lentillas al Campus.
Notas
* La corriente eléctrica en España funciona a 220 voltios, 50 Hercios. Los enchufes deben cumplir con la normativa europea y son de clavija europea, tipo “schuko”. Es necesario traer adaptadores y asegurarse de que los aparatos que se vayan a utilizar (ordenador portátil, cargador de teléfono móvil, máquinas de afeitar, secadores de pelo…) funcionen con ese voltaje
* Poner el nombre del participante o sus iniciales en todo —ropa, gorras, traje de baño, toallas— bien sea con un marcador de ropa o etiquetas para planchar o coser.
|



  


|